Concluye Jornada Japonesa en Santiago de Cuba 

Santiago de Cuba.— La IX edición de la Jornada Japonesa en Santiago de Cuba concluyó este domingo en la Casa del Joven Creador, de esta ciudad, luego de varios días de talleres, conferencias, exposiciones y otras acciones relacionadas con la cultura de esa nación.

Tajika Akishi, jefe de la sección de cultura y prensa de la Embajada de Japón en Cuba, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que en su primera visita a la tierra indómita le ha sorprendido el interés de tantos ciudadanos, de manera fundamental jóvenes, por las expresiones del arte de su país.

Dijo que este quehacer contribuye a la divulgación de las tradiciones de la nación nipona y al fortalecimiento de las relaciones de hermandad entre ambos pueblos, especialmente en el ámbito cultural.

Por su parte, Rey Luis Correa, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia suroriental, señaló que la jornada celebró desde el pasado lunes 18 de agosto hasta hoy la influencia de las artes escénicas japonesas en la cultura cubana contemporánea.

Proyecciones de películas, intervenciones públicas, demostraciones de artes marciales y lecturas dramatizadas también formaron parte de la agenda de esta edición, posibilitando la promoción y el disfrute de las tradiciones de Japón.

Algunos de los escenarios de la cita fueron la sede de la organización que agrupa a la vanguardia artística, la Casa del Joven Creador; el teatro de la Biblioteca Provincial Elvira Cape y el cabildo Teatral.

La Jornada Japonesa en Santiago de Cuba es organizada por la AHS, la Embajada de Japón en Cuba y los descendientes nipones en la provincia suroriental.

Agencia Cubana de Noticas

Visitas: 13

Entradas relacionadas